CONOCE NUESTRA HISTORIA

La historia del Hotel Sanma avanza junto
con la historia de la región de las tres fronteras.

La historia del Hotel Sanma camina junto con la historia de la región
de las tres fronteras.

Antes de convertirse en el Sanma, el Hotel San Martín ya era un clásico de Foz do Iguaçu. Ubicado a pocos pasos del Parque Nacional, marcó generaciones de viajeros con su hospitalidad, siendo, por mucho tiempo, el punto de partida de quienes soñaban con conocer las Cataratas. En 2021, comenzó un nuevo capítulo: una reinterpretación que preserva sus raíces e inaugura una nueva era de sofisticación, conciencia ambiental y excelencia en diseño.

La transformación comenzó con el sueño de Santo Salvatti (en memoria), visionario fundador que deseaba renovar el Hotel San Martín sin borrar su historia. En septiembre de 2020, se iniciaron las negociaciones para la nueva sociedad. Al año siguiente, junto al Grupo Sarabia, referencia en el sector del agronegocio, el Sanma renació, ocupando el mismo suelo privilegiado: al lado del Parque Nacional del Iguaçu.

La reestructuración fue guiada por el respeto: maderas nobles y piezas del mobiliario original fueron restauradas, estructuras preservadas, y nuevos elementos incorporados con cuidado. Cada forro, cada piso de pizarra y revestimiento de ipe lleva un propósito, el de mantener viva la esencia del lugar, ahora repensado con diseño contemporáneo y preocupación por la sostenibilidad. Siempre que fue posible, se priorizaron materiales nacionales y mano de obra local, reforzando el compromiso del proyecto con la comunidad y el medio ambiente.

Más que un espacio físico, el Sanma es memoria viva. Su acervo rinde homenaje a Santo Salvatti, cuya dedicación hizo del hotel un verdadero punto de encuentro entre culturas. Hoy, el Sanma recibe viajeros de todo el mundo con el mismo alma acogedora, pero con una mirada hacia el futuro de la hotelería en Foz do Iguaçu.

DONDE LA MEMORIA SE CONVIERTE EN ARTE

Conoce nuestra historia y a nuestros artistas

El Acervo Sanma es un homenaje a Santo Salvatti, fundador visionario del hotel, que a lo largo de décadas reunió obras de arte de diversos artistas brasileños y extranjeros. 

Con más de 340 piezas, incluyendo pinturas, tapices, xilografías y litografías, el acervo se destaca como uno de los más grandes de Foz do Iguaçu. 

Entre los artistas representados están Aldemir Martins, María Cecilia Wagner y Kennedy Bahia, cuyas obras retratan la rica diversidad cultural de la región de la Tríplice Fronteira. 

Las visitas al acervo son mediadas por Maria Eduarda Pontes y Pontes, licenciada en Artes Visuales por la Universidad de Brasilia (UnB), proporcionando una experiencia educativa y enriquecedora para los visitantes.

El Acervo SANMA es el resultado de una curaduría sensible, que refleja el compromiso del hotel con la valorización cultural y la preservación de la memoria. Más que reunir obras de arte, el acervo está guiado por principios que dan sentido y propósito a su existencia:

• Valorización del arte y la cultura brasileñas – especialmente del Nordeste y de Paraná, y de la región de la Tríplice Fronteira;

• Preservación del legado de la familia Salvatti y de los artistas allí representados;









• Consolidación del Acervo SANMA como referencia en colección de arte y difusión cultural en el oeste de Paraná.





El Acervo Sanma está disponible en exhibición permanente para la visita de los huéspedes del hotel. 









Aldemir Martins

Aldemir Martins

Aldemir Martins

Kennedy Bahía

Kennedy Bahía

Kennedy Bahía

María Wagner

María Wagner

María Wagner

© 2025 Sanma. Todos los derechos reservados

© 2025 Sanma. Todos los derechos reservados

© 2025 Sanma. Todos los derechos reservados

Desarrollo por

Desarrollo por

Teléfono: (45) 3521-8088

Teléfono: (45) 3521-8088